Nicolás Combarro
A Coruña, 1979. Artista visual, cineasta y comisario. Vive y trabaja en Madrid.
Exposiciones individuales
2021 Registros desde el subterráneo. Maximilainsforum. Múnich, Alemania.
2019 Sotterranei, Galeria Studio Stefania Miscetti, Roma, Italia.
2018 Interventions. Maison Européene de la Photographie. París, Francia.
Architecture Spontanée. Solo Galerie. París, Francia.
Forma, Acción. Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Santiago de Compostela.
Visible: self construction and wild growth. En colaboración con Wawi Navarroza. Manila Biennale 2018. Manila, Filipinas.
2016 Transformar la arquitectura. Galería Vilaseco. A Coruña
Arquitecturas vivas. Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao.
2015 Re_construction. Pablo Gallery. Manila, Filipinas.
2014 Re_construcción. Galería Taché / Fabra i Coats. Barcelona.
2013 Diálogos con la Arquitectura. Institut Français. Madrid.
Arquitectura oculta. Galería Moriarty. Madrid.
2012 Arquitectura oculta. Sala Palexco. A Coruña.
Intromisiones arquitectónicas. Proyecto Round de Corner. Trinidade. Lisboa. Portugal.
Línes/Hidden architecture. Kwanhoon Gallery. Seúl, Corea.
2011 Arquitectura de resistencia II (Autoconstrucción). Con la colaboración de Goethe David Pontón. Oficina Cultural de la Embajada de España en Méjico. Méjico DF.
2010 Arquitectura de resistencia I. Estación de St Germain des Près. RATP/Embajada de España en Francia. París.
2009 Obra negra. MARCO. Vigo.
2008 La línea de sombra. Galería Moriarty. Madrid.
Proyectos / site-specific:
2019 Sotterranei (Roma & Napoli), en el marco de las Becas de la Real Academia de España en Roma. Exposición Procesi 456. Roma, Italia
2018/17 Site-specific Desvelar_desplazar, en el marco de la exposición Tentativas para agotar un espacio. Tabacalera/Promoción del arte/Ministerio de Cultura. Madrid.
2017 Proyecto Arquitectura Espontánea en el marco de la exposición 20º Fotopres. Caixaforum Barcelona/Caixaforum Madrid.
2016 Proyecto Arquitectura y Resistencia seleccionado dentro del Pabellón de España. XV Bienal de Venecia de Arquitectura. (Premio León de Oro).
2014 Site-specific De_re_construction en el marco del proyecto UNDER (DE)CONSTRUCTION en el Kreativquartier de Múnich.
Site-specific Cine Bogart en el marco del proyecto Cine Bogart. 6 formas de imaginar un edificio. Sala CentroCentro. Madrid.
2012 Proyecto Arquitectura y resistencia (A Coruña) en el marco de la exposición Método. Montaxe literario. Ecos de Baudelaire, Brecht e Benjamin. Fundación Luis Seoane. A Coruña.
2011 Proyecto Serie Negra en el marco de la exposición Rastros e indicios. LABoral Centro de Arte/Valey. Asturias.
Site-specific Ladrillos modificados en el marco del proyecto Separados al nacer. 42 Salón Nacional de Artistas. Cartagena de Indias, Colombia.
Exposiciones colectivas:
2020-19 El viaje a Roma. Centro Nienmeyer. Avilés / Casa de América. Madrid.
2019 Rémanescences. Galerie d’art contemporain Yaoundé. Camerún
2018-17 Inmensa Luz. Fotografías colección Enaire. Instituto Cervantes: Nápoles, Palermo, Milán.
2017 Maneras de hacer. Fotografía emergente de la Colección CA2M. Madrid. Centro de Arte de Alcobendas.
Tándem Paris-Madrid. Cité Internationale des Arts. París.
Photography and Place (proyección). Angkor Photofestival. Camboya.
2016 VIII Premio Pilar Citoler. Sala Vimcorsa. Córdoba.
Arquitectura Emocional. CentroCentro. Ayuntamiento de Madrid.
2015 Ideas construídas. Galería Vilaseco. A Coruña.
Apuntes constructivos. Mad is Mad. Madrid.
2014 Habitar el Paisaje. Chateau D’Eau. Toulouse, Francia.
P2P. Prácticas fotográficas en la fotografía española. PHotoespaña 2014. Centro Cultural de la Villa. Madrid.
Maniera. Museo de arte Raúl Anguiano. Guadalajara. Méjico.
Agroperiferics. Museu de Tarragona / Centro de Arte Contemporáneo de Huarte.
2013 Arte Ficción. Caixaforum. Barcelona
Tomando medidas. Espacio OTR. Madrid.
Correspondencia II. Palazzo Lucarini. Trevi, Italia
2012 Archivo Cinemático. Piezas audiovisuales del Archivo de Creadores de Madrid. Matadero. Madrid.
2011 Correspondencia I. Antico municipio per l’arte contemporánea. Comune di San Donato Val di Comino, Italia.
2010 GD4PhotoArt exhibition (II edition). Pinacoteca Nazionale. Bologna.
Porfolios. Galería Carles Taché. Barcelona
2009 Conney Island of the mind. Galería Moriarty. Madrid.
Exposición becarios taller Jannis Kounellis. Villa Iris. Fundación Botín, Santander.
2008 Sobre el espacio infinito. Ayuntamiento de A Coruña. A Coruña
2006 La línea de sombra. Galería My Name´s Lolita Art. Valencia.
Puntos de encuentro. CCBA. Buenos Aires. Argentina.
2005 Fotografía española. Sala Butzlab. Hamburgo. Alemania.
Obra en colecciones (selección):
Maison Européenne de la Photographie
Colección Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC)
Colección Comunidad de Madrid
Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí
Colección ENAIRE
Colección SAAB / PHotoespaña
Colección Real Academia de España en Roma
Colección Fundación Mª Cristina Masaveu
Colección Ayuntamiento de A Coruña
Colección Premios Ángel de Pintura
Colección Premio Mardel
Colección Juana de Aizpuru
Fondazione Isabella Seràgnoli / GD Photoart
Premios/selecciones/becas:
2020 X Premio Pilar Citoler. Finalista y exposición.
2019 Beca de la Real Academia de España en Roma.
2018 Premio Mejor Largometraje Documental Iberoamericano. Festival Internacional de cine en Guadalajara, México.
Premios Forqué cine. Nominado mejor documental.
Artista seleccionado en la I Bienal de Manila. Filipinas. Exposición y catálogo.
X Premio de Artes Plásticas Auditorio de Galicia. Selección y exposición.
VI Premio Mardel Artes Visuales. Adquisición exposición y catálogo.
2017 Laureat Cité Internationale des Arts. Institut Français. París.
Obra Abierta. Premio Internacional de artes plásticas. Selección y exposición.
2016 VIII Bienal de Artes Plásticas Rafael Botí. Adquisición de obra, exposición ycatálogo.
20 Beca Fotopres Fundación La Caixa. Exposición y libro.
VIII Premio Pilar Citoler. Selección y exposición.
2015 Premio AENA fotografía. Madrid. Tercer premio, exposición y catálogo.
2014 Premio Comunidad de Madrid. Feria SUMMA 2014. Madrid. Accésit.
2013 Saltando Muros 2013. Premiado y seleccionado para representar a España.
2012 XII muestra de Artes Plásticas Unión Fenosa. A Coruña. Selección, exposición y catálogo.
2010 GD4PhotoArt (II edition). Bologna. Italia. Selección y exposición.
2009 Beca-taller Fundación Botín. Dirección: Jannis Kounellis. Santander. Selección y exposición.
2008 Premio Saab a la mejor exposición Festival Off Photoespaña. Galería Moriarty. Premio y adquisición de obra.
2007 Premio Purificación García de fotografía 2007. Selección y exposición.
2006 Premio de Fotografía INJUVE 2006. Primer premio.
VI Premio de Fotografía El Cultural. Finalista.
Certamen Jóvenes creadores 2006. Selección y exposición.
Cine/vídeo:
2017-15 Dirección del largometraje documental Alberto Garcia-Alix. La línea de sombra. Morelli Producciones /RTVE.
– Estreno: Festival Internacional de cine de San Sebastián. Sección competitiva “Nuevos director@s”.
– Otros festivales: BAFICI (Argentina), Play Doc, Aby cine.
2015 Resistance photography. Rencontres Internationales de Arles 2015. (Realización)
2008 Colaboración en la dirección de la obra en vídeo De donde no se vuelve, de Alberto García-Alix, para el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). (Co-dirección y ambiente musical)
– Presentada en: UCCA, Pekín / Moscow House of Photography, Moscú / Festival Internacional de Cine de Estoril, Portugal / CCEMx, Méjico DF / MACO, Oaxaca, Méjico / Cinemateca Lisboa / Filmoteca Cataluña.
2006/03 Colaboración en la realización de la trilogía Tres videos Tristes, de Alberto García-Alix:
–Tres moscas negras (realización).
CCEBA. Buenos Aires / Centro Cultural Sao Paulo / Depósito Canal Isabel II. Madrid.
– Extranjero de mí mismo (realización y B.S.O.).
Galerie Kamel Mennour. Paris / Basel-Miami 2005. Miami / Festival de Cine de Málaga.
–Mi alma de cazador en juego (realización).
Palais de Tokio. Paris / Galerie Chantal Crousel. Paris / Galería Juana de Aipuru. Madrid / I Bienal de Arte de Sevilla
Edición de vídeo:
2010-03
– Un horizonte falso. Alberto García-Alix. Maison Européene de la Photographie. Paris.
– De carne y hueso. Alberto Garía-Alix. Rencontres internationales de Arles. France / Teatro Margarita Xirgú, Buenos Aires, Argentina / Círculo de Bellas Artes, Madrid.
– Una perpetua fuga. Alberto Garía-Alix. ARCO 2010, Madrid. (Edición)
– Lo más cerca que estuve del paraíso. Alberto Garía-Alix. Museu Es Baluard, Mallorca.
– El paraíso de los creyentes. Alberto Garía-Alix. Las Cigarreras CC, Alicante. Kiosko Alfonso. A Coruña / FNAC. Madrid.
Talleres / conferencias:
2020-11 Tutor del European Master of Fine Art Photography. IED. Madrid.
Conferencia: Del documental al docuweb. Festival Internacional de cine de Cali. Colombia
2020-16 Director curso de verano especializado en fotografía. Escuela de las Artes. Universidad Carlos III/Círculo de Bellas Artes. Madrid.
Profesor Taller Espacios. Escuela Sur. Círculo de Bellas Artes. Madrid.
2020-17 Clase magistral. Nuevos lenguajes fotografía documental. Master Fotoperiodismo. Universidad Carlos III.
Taller Comisariado para fotógrafos. Escuela PIC.A. Madrid.
2018 Conferencia Nicolás Combarro, works. Ateneo Gallery. Manila, Filipinas.
Profesor taller proceso expositivo y tutor curso BASE. Escuela LENS. Madrid.
Curso Fotobook. L’Uzine. Casablanca, Marruecos.
2017 Director curso: Fotografía y transversalidad. Escuela de las Artes. Universidad Carlos III / Círculo de Bellas Artes. Madrid.
Seminario. Nuevos lenguajes fotografía documental. Master Fotoperiodismo. Universidad Carlos III.
Taller Comisariado para fotógrafos. Escuela PIC.A. Madrid.
Seminario Narración con imagen (cine, videoarte y fotolibro). IED. Madrid
2016 Conferencia b&n vs. color, con Juan Manuel Castro Prieto. Círculo de Bellas Artes. Madrid
Conferencia Fotografía y resistencia. Festival International de fotografía de Arles. Francia
Director curso: Fotografía documental como fotografía de autor. Escuela de las Artes. Universidad Carlos III / Círculo de Bellas Artes. Madrid.
Conferencia Fotografía europea en tiempos de crisis. JEEP. Festival Circulations. París.
2015 Conferencia y taller Arquitecturas Vivas. CFC Bilbao.
Jurado del Concurso internacional de fotografía de la Alianza Francesa. Alizanza Francesa. Madrid.
Mesa redonda. El mercado y la fotografía. Festival Begira Foto. Durango.
Presentación Resistance photography video. Rencontres Internationales de Arles, Francia.
Conferencia Resistance photography. Fotobook Festival. Kassel, Alemania.
Taller From the single image to the photographic Project. Fotosemana. Manila, Filipinas.
Conferencia Spanish Photography now. Fotosemana. Manila, Filipinas.
Presentación La línea de sombra. Nuu Festival. Rubí, Barcelona.
Mixed Media. Conferencia con Miguel Ángel Tornero. IED. Madrid
Ponente en el encuentro Curator’s Talk en Arte Santander.
Taller Comisariado para fotógrafos. Escuela Blankpaper. Madrid.
Taller Comisariado para fotógrafos. Escuela PIC.A. Madrid.
Seminario Video para fotógrafos. Docummentary photography specialization course. IED. Madrid
2014-12 Tutor del Photobook Master. IED. Madrid.
2014 Seminario fotografía y arte. IDEP. Barcelona.
Conferencia Arquitectura y resistencia en: Agroperiferics. Museu de la Vida Rural. Tarragona.
Mesa redonda Arquitectura y resistencia en: Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, Presentación Arquitectura y resistencia en: Feria Fiebre / Escuela Blankpaper / La Fábrica.
2013 Programación/conferencia sobre la obra en vídeo de Alberto García-Alix. Filmoteca de Cataluña, Barcelona.
Conferencia Autorretrato: Alberto García-Alix. Virreina Centro de la Imagen. Barcelona.
2012 Taller Audiovisual para fotógrafos. Gimnasio de las Artes. Méjico DF.
Taller Creación de un proyecto fotográfico junto a Alberto García-Alix en el Centro de las Artes de San Agustín. Oaxaca, Méjico.
Micro-taller Arquitectura y resistencia en el FARO de Oriente. Méjico DF.
Conferencia Arquitectura y resistencia en el Centro Cultural de España en Méjico.
2011 Conferencia De donde no se vuelve con Alberto García-Alix en el Centro Cultural de España en Méjico. Méjico DF.
Presentación El paraíso de los creyentes de Alberto García-Alix en la FNAC. Madrid
2010 Tutor curso anual fotografía de autor. One Year foto. IED. Madrid.
Profesor taller de fotografía artística. IED. Madrid.
Presentación Lo más cerca que estuve del paraíso de Alberto García-Alix. La Fábrica. Madrid.
De donde no se vuelve de Alberto García-Alix. Festival Internacional de cine Estoril. Portugal.
2009 Taller Creación de proyectos artísticos para fotógrafos en el IED. Madrid.
2008 Conferencia sobre el proyecto De donde no se vuelve, de Alberto García-Alix. Auditorio del MNCARS. Madrid.
Conferencia con Alberto García-Alix dentro del Ciclo El fotógrafo y su amigo. Obra Social Caja Madrid/Fundación Fotocolectania. Barcelona.
2007 Lector de porfolios. Les Rencontres Internationales de Arles. Francia.
2006 Lector de porfolios. Centro Cultural de España en Sao Paulo. Brasil.
Conferencia sobre el proyecto Tres videos tristes/No me sigas Estoy perdido, de Alberto García-Alix. Canal de Isabel II. Madrid
Editorial:
2014/07 Edición gráfica/coordinación de los libros de Alberto García-Alix:
Moto. Editorial Cabeza de Chorlito.
Un horizonte falso. Editorial RM.
Autorretrato. La Fábrica Editorial.
Patria Querida. Fundación Masaveu.
Diaporamas. Editorial Cabeza de Chorlito.
El paraíso de los creyentes. La Oficina/Cabeza de Chorlito.
Lo más cerca que estuve del paraíso. La Fábrica Editorial.
Moriremos mirando. La Fabrica Editorial.
De donde no se vuelve. La Fábrica Editorial.
2006 Editor de los catálogos: No me sigas… Estoy perdido y Tres vídeos tristes de Alberto García-Alix con No Hay Penas, en coedición con La Fábrica Editorial.
Bibliografía (selección):
Libros publicados.
Interventions. RM/Maison Européenne de la Photograpie. París, 2018
Forma, acción. CGAC. Santiago de Compostela, 2018.
Arquitectura espontánea. Nicolás Combarro/Obra Social La Caixa. Madrid 2017.
Croquis. Editorial Cabeza de Chorlito. Madrid 2017
Alberto García-Alix par Nicolás Combarro. Colección Juste entre nous. André Frére éditions. Marsella 2016.
Arquitectura y Resistencia. Editorial Cabeza de Chorlito. Madrid 2014.
Arquitectura Oculta. Ayuntamiento de A Coruña. A Coruña 2013.
Obra, menciones en libros/catálogos:
– Varios. Colección AENA Fotografía. ENAIRE. Madrid, 2015.
– Varios. Premio AENA Fotografía 2015. ENAIRE. Madrid, 2015.
– Varios. Diccionario de fotógrafos españoles. La Fábrica / AC/E. Madrid 2014.
– Olveira, Manuel. Aproximación a una estética sin nombre en lugares bastardos con una lengua subalterna y una memoria descentrada. Ayuntamiento de A Coruña/Dardo. 2012.
– Ramos, Rubén. Estructuras y transvisiones arquitectónicas del presente arqueológico. Ayuntamiento de A Coruña/Dardo. 2012.
– Olveira, Manuel. Nicolás Combarro. Post-Invisible. Fundación Luis Seoane /Ayto. de A Coruña. 2012
– Kounellis, Jannis / Corá, Bruno. Correspondencia. Antico municipio per l’arte contemporánea. Comune di San Donato Val di Comino, Italia. 2011
– Weill, Benjamin. Rastros e Indicios. Valey/LABoral. Asturias. 2011.
– Ledo, Agar. Obra Negra. Museo de Arte Contemporáneo (MARCO). Vigo. 2009
– Varios. Sobre o espazo infinito. A Coruña. Ayuntamiento de A Coruña. 2008.
– Álvarez, Esteban. Puntos de encuentro. CCBA. Buenos Aires. Argentina. 2006.
– Varios. Premio de Fotografía INJUVE 2006. INJUVE. Madrid. 2006.
– Varios. Premio Purificación García de fotografía 2006. Premio Purificación García. Ourense. 2006.
– Varios. IX muestra de Artes Plásticas Unión Fenosa. MACUF. A Coruña. 2006.
Artículos en prensa y revistas:
– Paloma García Valdiviana. Under (De)Construction. 2015. http://www.theartboulevard.org/es/lab/interviews/post/14921/entrevistas-con-laura-sánchez-serrano-hisae-ikenaga-y-nicolás-combarro
– 30y3.com. Arquitectura Oculta. http://www.30y3.com/nicolas-combarro-arquitecturas-ocultas/
– Mato, Mar. Esculturas pictóricas con residuos. Faro de Vigo. Junio 2014.
– Ruiz, Rafael. Arquitectura de resistencia con Nicolás Combarro. El Asombrario/El diario digital. Abril 2014. http://elasombrario.com/arquitectura-de-resistencia-con-nicolas-combarro/
– dos Santos, Sofía. Nicolás Combarro. Neo 2: Made in Mad. Abril 2013.
– Hernando, Silvia. Conversaciones con fantasmas. Babelia. El Pais. Febrero 2013.
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/02/22/actualidad/1361533565_945080.html
– H. Pozuelo, Abel. Danza Animista. El Cultural. Enero 2013. http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/32217/Nicolas_Combarro_danza_animista
– Caballero, Inés. Arquitectura y resistencia. Blog Diaporama 11. Julio 2012. http://www.diaporama11.com/2012/07/arquitectura-y-resistencia-nicolas.html
– Ntx/Igra. Arquitectura de resistencia. Informador.com.mx. 23/06/2011. http://www.informador.com.mx/cultura/2011/301958/6/crean-artistas-de-mexico-y-espana-arquitectura-de-resistencia.htm
– Varios. Revista Invisible. Edición 01. Colombia. Mayo 2011.
http://www.revistainvisible.com/invitados/nicolas-combarro
– Santos Mateo, Juan José. Revista Lápiz. Enero 2011.
– Suárez, Esperanza. Arquitecturas de la resistencia. La Voz de Galicia. 21/5/2010.
– Lamas, Jorge. La estética propia del feísmo vigués. La Voz de Galicia. 31/10/2009.
– Goyarrola, Érika. Entrevista a Nicolás Combarro. Hoyesarte. 22/10/2009 http://www.hoyesarte.com/entrevistas/artistas/3298-entrevista-a-nicolas-combarro-artista-y-comisario.html
– de Santos, Agatha. Espacios urbanos en construcción. Faro de Vigo. Vigo. 31/10/2009.
– Lafont, Isabel. Esculpir con la cámara. El País. Madrid. 1/7/2008.
– H. Pozuelo, Abel. Nicolás Combarro, mas allá de la luz. El Cultural. Madrid. 19/6/2008.
– Desconocido. Atelier: Nicolás Combarro. Fundaçao Iberê Camargo. SP. Brasil. 1/5/2008.
– Hontoria, Javier. La memoria suspendida. El Cultural. Madrid. 27/07/2006.
Textos propios:
– El instante expandido. Carla Andrade. Becas MAC. Gas Natural Fenosa. A Coruña 2015.
– Photographie et résistance. The Eyes magazine. Paris 2015.
– Arquitectura Oculta. Libro Arquitectura Oculta. Ayuntamiento de A Coruña. A Coruña 2013.
– Arquitectura y Resistencia. Libro Arquitectura y resistencia. Editorial Cabeza de Chorlito. Madrid 2014.
– El paraíso de los creyentes. Libro El paraíso de los creyentes. La Oficina/Cabeza de Chorlito. Madrid.
– El vagabundo de las Islas. Libro El Paraíso de los Creyentes. La Fábrica editorial. Mallorca. 2010.
– Alberto García-Alix. Libro Años 70. Fotografía y vida cotidiana. La Fábrica editorial. 2009.
– De donde no se vuelve. Libro De donde no se vuelve. MNCARS. La Fábrica editorial. 2008.
– Alberto García-Alix. Catálogo Alberto García-Alix .Galería Carles Taché. Barcelona. 2007.
– Tres vídeos tristes. Libro Tres vídeos tristes. Depósito del Canal de Isabel II. No hay penas/La Fábrica editorial. 2006.